sábado, 9 de mayo de 2015

Enfermedades Mentales

Las enfermedades mentales son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se puede tratar de alteraciones en el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad o de adaptarse a las condiciones de la vida.
En la Edad Media al trastorno mental se le relacionaba con el demonio pues pensaban que la persona estaba poseída por espíritus malvados y que tenía alguna relación con la brujería, así que el tratamiento era la tortura o la hoguera para liberar el alma.

En el siglo XIX, los manicomios eran como cárceles, pues solo se disfrazaba la tortura como una curación, uno de los tantos casos fue en el hospital psiquiátrico Charenton en París, donde aplicaban como tratamiento, mantenerlos atados, sumergirlos en agua fría. Todo esto para apartar las ideas e ilusiones que ellos pudieran albergar.

                                                                                                  Hospital psiquiátrico Charenton en París.


Actualmente, existen organizaciones para aquellas personas que padezcan algún tipo de enfermedad mental, las más importantes, están relacionadas con enfermedades tales como la depresión y el trastorno bipolar, ya que si no se tratan este tipo de enfermedades pueden provocar el suicidio de la persona que la padece.

Dos de las organizaciones de enfermedades mentales que existen en la actualidad son: la asociación de tratamiento de niños con enfermedades mentales
NIMH y la organización de WSFAD.


NIMH

El Instituto Nacional de Salud Mental es uno de los 27 Institutos Nacionales de Salud, agencias de investigación biomédica y del comportamiento del gobierno federal de los Estados Unidos de América. El NIMH forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

La misión del NIMH es reducir la carga de enfermedades mentales y trastornos del comportamiento a través de la investigación de la mente, el cerebro y el comportamiento.

El logo del Institulo Nacional de Salud Mental es:



WSFAD


La WFSAD ha trabajado con familias de personas con enfermedades mentales serias y las organizaciones familiares dedicadas a esta causa desde 1982.La WFSAD es la única organización internacional mundial dedicada a alivianar el peso de la esquizofrenia y desórdenes asociados a los afectados y sus familias.

La WFSAD procura aumentar el conocimiento, el entendimiento y la compasión, además de reducir el miedo, el estigma, la discriminación y el abuso que acompaña a estas difíciles condiciones. La WFSAD y sus organizaciones miembro se abocan al tratamiento humanitario de personas con esquizofrenia y a su atención primaria, la que habitualmente recae sobre la familia, más frecuentemente sobre los padres, y que dura toda la vida. Existe la necesidad de contar con vivienda, rehabilitación, recreación y una vida decente para aquellos con este trastorno cerebral para el cual no se conoce cura. Se estima que cerca del 40% de los que sufren la enfermedad no se contactan con sistema alguno formal de salud mental. Se necesita apoyo, capacitación y educación para estas familias que deben enfrentar una enorme y continua carga.

Los miembros y asociados proveen servicios directos; mantienen grupos de auto ayuda; realizan talleres; producen material educativo; preparan conferencias; luchan por mejores tratamientos y servicios apropiados; administran fondos para la investigación y por ende influyen en políticas gubernamentales. Nuestra red crece constantemente en la medida que un creciente número de familias y miembros de las profesiones de la salud buscan nuestra ayuda y apoyan nuestra causa.
 La WSFAD ha servido de guía y ha ayudado a miles de personas a entender y manejar de mejor manera la esquizofrenia y otros trastornos similares.
La WFSAD fue fundada en Toronto en 1982 por representantes de varias organizaciones familiares nacionales ya establecidas. Fue constituida en 1986 y la oficina fiscal de Canadá (Revenue Canada) en 1987 le otorgó el carácter de entidad de beneficencia.